PARA PISCINAS DESMONTABLES.
Escalera de PVC.
Una aplicación más de un material que por sus características y facilidad de trabajo permite llevar a cavo multitud de accesorios tan originales o impensables en un principio como puede llegar ha ser esta escalera para piscina desmontable.
Con el paso del tiempo, la acción oxidante del agua y los aditivos que añadimos para su conservación, las piezas metálicas de que se cmponen las escaleras para piscinas desmontables, van perdiendo su capa protectora. El metal se oxida rápidamente contaminando seriamente el agua y dando lugar a peligrosos cuadros clínicos en caso de cortes o arañazos al contacto con la superficie corroída o por ingestión de agua. Para evitarlo, cada año nos veríamos obligados a lijar, limpiar y pintar de nuevo la escalera o comprar otra. Con el PVC, la solución es clara pues es un material que no se oxida y no es atacado por agentes corrosivos disueltos en el agua.
Lista de materiales:
♦ 12 Tes
♦ 4 codos de 90°
♦ 6 codos de 45°
♦ 16 tramos rectos de 25 cm
♦ 6 tramos rectos de 34 cm
♦ 4 tramos rectos de 12 cm
♦ 4 tramos rectos de 4 cm
♦ 4 tapones
♦ 2 metros de cinta para persianas
MONTAJE.
Para confeccionar la escalera bastará con ir pegando cada pieza, con cola adhesiva para este material, empezando por colocar todas las “T” con los travesanos, para posteriormente unir ambas piezas entre sí con los peldaños.
Repetiremos la operación con el otro ala de la escalera y añadiremos los codos de 90° para formar los ángulos que le darán estabilidad. Sólo nos queda unir entre sí las dos piezas de la escalera y lo haremos mediante tres codos de 45° para cada lateral. Con el fin de que la escalera no se abra, se reforzará el peldaño superior colocando una cinta de persiana remachada como se aprecia en los dibujos.
El tubo empleado es de PVC. de 40 mm, con un espesor de pared de 3 mm. Si por casualidad este espesor fuera inferior se puede reforzar la tubería, introduciendo en su interior un listón de madera redondo. Naturalmente esto ha de realizarse antes de colocar el paso 3. Para que el agua no se introduzca dentro de la tubería cegaremos las patas con tapones, claro está también pegados.
LOS DETALLES FINALES.
La escalera está lista para ser usada, pero si lo deseamos, este material también admite pintura, pudiendo ser decorada a nuestro gusto. En primer lugar limpiaremos concienzudamente el PVC, dando una mano de imprimación. Nos puede pasar que tras la limpieza se adhieran partículas diversas por acción de la electricidad estática, en ese caso tendremos que realizar esta tarea en un lugar limpio o bien impregnar de un tratamiento antiestático.
DIBUJOS.
A. Secuencia del montaje.
B. Unión de las dos partes de la escalera.
C. Con cinta de persiana uniremos el puente para que la escalera no se abra con el peso.