
PRODUCTOS Y UTENSILIOS PARA DECAPAR.
Para eliminar la capa de barniz o pintura que recubre otros materiales, se utilizan distintos productos, instrumentos y utensilios, asi como algunos aparatos muy simples.
Para eliminar las pinturas y barnices viejos o deteriorados, tanto sobre madera como sobre metales, se deben usar los productos e instrumentos adecuados que permiten realizar el trabajo sin dañar el objeto que se quiere remozar. Otra condición es que faciliten el trabajo. Pero, ante todo, es necesario aclarar las diferencias existentes entre barniz y pintura, términos que son en cierta manera equivalentes pero que sirven para distinguir productos diversos, aun cuando ambos coinciden en ser tratamientos superficiales de protección. El barniz es un producto transparente, constituido por una o varias resinas, un disolvente y aditivos eventuales. Al secar, queda una película dura y resistente, incolora o coloreada. Si se aplica sobre la madera, la protege y revaloriza su apariencia, evidenciando las vetas y, si procede, modificando la tonalidad.
La pintura, en cambio, es un producto opaco, no transparente, constituido asimismo por una o varias resinas, disolventes y aditivos eventuales, además de unos «pigmentos» que eliminan su transparencia. Su aplicación sobre cualquier superficie, además de protegerla disimula su aspecto original. El decapado es una operación que permite eliminar el barniz o la pintura, si bien suelen haber productos y sistemas más aptos para uno que para otro de estos tratamientos.
Consejos.
Tener en cuenta que algunos de esto productos son cáusticos y que hay que manejarlos con cuidado y tomando las precauciones adecuadas. Por ejemplo, utilizar guantes gruesos (los de jardinería sirven perfectamente).
No dejar estos productos al alcance de los niños.